En el marco del Día Mundial de Concientización sobre el Autismo (2 de abril), la Dra. Susana Aurelia Preciado Jiménez, directora general de Educación Superior de la Universidad de Colima, habló de la importancia que tiene para la institución formar parte del proyecto ENTENDER, que busca, dijo en entrevista, “mejorar el acceso, la retención, los logros y perspectivas de empleo de la gente con condiciones de neurodiversidad en Argentina y México, permitiéndoles alcanzar su máximo potencial mediante el desarrollo de capacidades de apoyo a la neurodiversidad en la Educación Superior”.
Sobre el tema de la neurodiversidad, el Dr. Enrique Barrios Navarro, director de la Facultad de Medicina de la Universidad de Colima, dijo que este concepto es nuevo y que “se utiliza al hablar de aquellas personas que tienen cierta dificultad para un aprendizaje normal y que es necesario ayudarlas para que puedan salir adelante. Dentro de este tema hay una serie de trastornos de neurodesarrollo, que van desde la discapacidad intelectual y los problemas de comunicación y de aprendizaje, hasta el aspecto autista y trastornos motores”.
Más información en el siguiente enlace: https://www.ucol.mx/enterate/nota_8730.htm
Las entrevistas fueron hechas por Universo 94.9, la estación de radio de la UdeC.