El taller tiene como objetivo identificar las habilidades cognitivas y comorbilidades en personas neurodiversas, y propone estrategias de apoyo desde el ámbito universitario de acuerdo con cada área del conocimiento y nivel educativo.
En el mensaje de bienvenida Susana Aurelia Preciado Jiménez, directora general de Educación Superior, dijo que la intención de capacitar al personal académico es dar continuidad a las actividades del Programa ENTENDER que, aunque ya ha concluido en la UdeC, es importante seguir actualizando y sensibilizando a docentes y administrativos en el tema de neurodiversidad.
ENTENDER fue un proyecto cofinanciado por el programa ERASMUS+ de la Unión Europea y liderado por la Universidad de Coventry del Reino Unido, en el que participaron nueve socios internacionales, de los cuales la Universidad de Colima es uno de ellos. Tuvo como objetivo “mejorar las perspectivas de acceso, permanencia, graduación y empleo de las personas con condiciones neurodiversas, permitiéndoles alcanzar su potencial mediante el desarrollo de capacidades para el apoyo a la neurodiversidad en los sectores de educación superior y empleo, fomentando la inclusión y construyendo conocimiento”.
Más información en el siguiente enlace: https://www.ucol.mx/noticias/nota_10847.htm