ENTENDER es un proyecto cofinanciado por el programa ERASMUS+ de la Unión Europea liderado por la Universidad de Coventry del Reino Unido, en el que participan 9 socios internacionales. El proyecto tiene como objetivo mejorar el acceso, la retención, graduación y perspectivas de empleo de las personas con condiciones neurodiversas en Argentina y México y se llevará a cabo entre enero de 2020 y diciembre de 2022.
El personal del nivel medio superior está recibiendo capacitación sobre los temas de neurodiversidad desde una mirada de la inclusión. La finalidad de este curso es brindar un adecuado acompañamiento a sus estudiantes neurodiversos para el nivel medio superior.
Con el fin de ayudar a los y las estudiantes neurodivergentes a manejar los estímulos externos que puedan resultarles problemáticos o disruptivos, el Rector Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño inauguró el miércoles 1° de marzo de 2023 una sala sensorial. Este espacio, además, servirá para que las y los alumnos enriquezcan su preparación académica.
Como parte de las jornadas académicas de la Universidad de Colima, esta semana se está realizando el curso-taller virtual: “Neurodiversidad en estudiantes universitarios”, al que asistieron más de cien directivos, asesores pedagógicos y coordinadores académicos del nivel superior de esta casa de estudios.
Del 29 de noviembre al 1 de diciembre 2022.
Inscripciones: https://forms.gle/xmYzScrRmwkyGb288
Presentación del proyecto ENTENDER en el marco de la Reunión del Consejo Universitario de Inclusión.
Compartimos con ustedes el programa de actividades a desarrollar durante la conferencia final de ENTENDER
Con diferentes actividades de difusión, se celebrará la Semana del Cerebro con el tema: Neurodiversidad
Inició este jueves el curso-taller “Estrategias de apoyo para el desarrollo de habilidades cognitivas, sociales y emocionales en personas neurodiversas”, en el campus central de la Universidad de Colima.
Este sexto módulo lleva el nombre de "Neurodiversidad en el lugar de trabajo: herramientas y estrategias para transiciones personalizadas" y se está trabajando de manera asincrónica con un encuentro sincrónico el Lunes 21 de marzo a las 19:30hs.
Este quinto módulo lleva el nombre de "Métodos de aprendizaje activos" y se está trabajando de manera asincrónica con un encuentro sincrónico el jueves 17 de marzo a las 18:30hs.
Este cuarto módulo lleva el nombre de "Diseño universal y uso de la tecnología para la enseñanza. Enseñanza virtual, accesible e inclusiva" y se está trabajando de manera asincrónica con un encuentro sincrónico el miércoles 9 de marzo a las 18:30hs.
Este tercer módulo lleva el nombre de "Estrategias para el éxito de estudiantes neurodivergentes" y se está trabajando de manera asincrónica con un encuentro sincrónico el jueves 3 de marzo a las 18:30hs.
Este segundo módulo lleva el nombre de "Inteligencia emocional y resiliencia en la educación" y se está trabajando de manera asincrónica con un encuentro sincrónico el viernes 25 de febrero a las 18hs.
Esta semana se llevará a cabo el primer módulo de la capacitación "Neurodiversidad en la Educación" con las profesoras Mariana Nazutti y Patricia Russo.
Actividad organizada por el Proyecto Entender, la Dirección de Inclusión y Accesibilidad del Area de Derechos Humanos de la UNR y la Licenciatura en Psicopedagogía de la UGR.
Habiendo finalizado el ciclo de encuentros acerca de la Neurodiversidad, te invitamos a participar de la Mesa Redonda sobre Políticas de empleo en discapacidad.
Sexto ciclo de encuentros sobre la "Neurodivesidad: TEA (Trastorno del Espectro Autista). Características, manifestaciones"
Invitamos a Ustedes a participar del Ciclo de Capacitación sobre neurodiversidad dictado en el marco del Proyecto ERASMUS ENTENDER.
Quinto ciclo de encuentros sobre la "Neurodivesidad: TDAH (Trastornos de atención). Características, manifestaciones"
Cuarto ciclo de encuentros sobre la "Neurodivesidad: dispraxia. Características, manifestaciones"
Tercer ciclo de encuentros sobre la "Neurodivesidad: discalculia. Características, manifestaciones"
La Universidad de Colima invita a participar en la primera convocatoria "Destacando héroes del mundo neurodiverso".
Segundo ciclo de encuentros sobre la "Neurodivesidad: dislexia. Características, manifestaciones y estrategias de apoyo en contexto educativo"
La Universidad de Colima invita a los docentes a sumarse al proyecto #ENTENDER para coadyuvar en las necesidades de neurodiversidad de la institución.
En el marco del proyecto Entender, junto con el Área de Internacionalización y la Dirección de Inclusión y Accesibilidad del Área de Derechos Humanos de la Universidad Nacional de Rosario y la Licenciatura en Psicopedagogía de la Universidad del Gran Rosario se lanzó un Ciclo de Encuentros sobre Neurodiversidad en la Educación Superior.
La profesora Heidrun Demo ha sido designada como evaluadora externa para el seguimiento del desarrollo del Proyecto Entender.
La Universidad de Colima invita a sumarte al proyecto #ENTENDER para coadyuvar en las necesidades de neurodiversidad de la institución.
En entrevista, expertos de la Universidad de Colima explican los objetivos de este proyecto y abordan el tema del autismo en el marco del día mundial de concientización sobre este tema.
Con su participación en el Proyecto ENTENDER, la Universidad de Colima se prepara para estar a la vanguardia en la atención de sus estudiantes, porque ellos son su prioridad: Rector.
En el marco una actividad del Proyecto, docentes y estudiantes pudieron tener un intercambio con el Rector de la UNR.
La Universidad de Turín recibió en febrero a representantes de las Universidades socias para continuar con la segunda visita técnica del Proyecto.
Durante el mes de febrero de 2020 Coventry recibió a representantes de las Universidades socias del Proyecto para su lanzamiento y primera visita técnica.